Manejo del atragantamiento según AHA
cómo se maneja el atragantamiento según AHA
Según las guías de la American Heart Association (AHA), el manejo del atragantamiento (obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño) se realiza de la siguiente manera:
-
Evaluación inicial: Determinar si la persona puede hablar, toser o respirar. Si la víctima puede toser con fuerza, se le anima a seguir tosiendo. Si no puede toser, hablar o respirar, se procede al siguiente paso.
-
Maniobra de Heimlich para adultos y niños mayores de 1 año:
- Ubicarse detrás de la persona y rodear su cintura con tus brazos.
- Hacer un puño con una mano y colocarlo justo por encima del ombligo de la persona, agarrando el puño
con la otra mano.
- Aplicar compresiones abdominales rápidas y hacia arriba, como intentando levantar a la persona con cada compresión.
- Continuar con las compresiones hasta que el objeto sea expulsado o la víctima empiece a toser, hablar o respirar.
-
Para bebés menores de 1 año:
- Colocar al bebé boca abajo, sosteniéndolo con tu antebrazo y apoyando su cabeza con tu mano.
- Dar hasta 5 golpes firmes entre los omóplatos del bebé con la palma de tu mano libre.
- Si el objeto no se desaloja, voltear al bebé boca arriba y aplicar hasta 5 compresiones torácicas con dos dedos en el centro del pecho, justo debajo de la línea imaginaria entre los pezones.
- Alternar entre 5 golpes en la espalda y 5 compresiones torácicas hasta que el objeto sea expulsado o el bebé empiece a toser, llorar o respirar.
-
Si la persona se vuelve inconsciente:
- Iniciar la reanimación cardiopulmonar (RCP) con compresiones torácicas y ventilaciones de rescate.
- Cada vez que se abra la vía aérea para dar ventilaciones, revisar si el objeto que causaba la obstrucción es visible y, si es seguro hacerlo, intentar retirarlo.
Es importante recordar que estas maniobras deben realizarse con precaución y por personas entren
adas, ya que una ejecución incorrecta puede causar lesiones. En el caso de adultos inconscientes o en quienes no se puede realizar la maniobra de Heimlich por alguna razón (embarazo, obesidad extrema), se pueden realizar compresiones torácicas.
En todos los casos, es crucial llamar a los servicios de emergencia lo antes posible. La atención rápida y efectiva es esencial en el manejo de la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño.