Cambios en sector agropecuario
Anonymous
Para el sector agro que cambios hay? En especial el ganadero
Decreto de Desregularización de Milei
En relación al sector agropecuario, especialmente en lo que respecta al ganadero, el Decreto de Desregulización de Milei introduce cambios significativos:
ANTES:
- Leyes como la N° 9.643, que regulaba los certificados de depósito y warrants, y la Ley N° 26.737, que limitaba el derecho de propiedad sobre la tierra rural y las inversiones en el sector, estaban vigentes.
- Estas regulaciones podían limitar las operaciones agropecuarias, restringiendo la propiedad de la tierra y complicando los procesos de inversión y financiamiento en el sector.
- Por ejemplo, un productor ganadero podría haberse encontrado con dificultades para expandir sus tierras o acceder a financiamiento debido a estas restricciones.
AHORA:
- Se ha derogado la Ley N° 26.737, eliminando las restricciones sobre la propiedad de tierra rural y la inversión en el sector.
- También se han efectuado cambios en la Ley N° 9.643 relacionada con los certificados de depósito y warrants.
- Esto significa más libertad para los productores en cuanto a la expansión y financiación de sus actividades.
¿POR QUÉ?:
- La razón detrás de estos cambios es impulsar el sector agropecuario, considerado esencial para superar la emergencia económica actual.
- Se espera que al eliminar estas restricciones, se fomente una mayor inversión en el sector, se facilite la adquisición y manejo de tierras, y se mejoren las oportunidades de financiamiento.
- Para un productor ganadero, esto podría traducirse en una mayor facilidad para expandir sus operaciones, acceder a créditos más favorables y una mayor flexibilidad en la gestión de sus recursos【7†source】.