Venta de medicamentos en quioscos

Anonymous

Todo lo que esté relacionado con los farmacéuticos. Entre ello y de manera puntual: desde hoy un quiosco puede vender un medicamento?

Decreto de Desregularización de Milei logo
Decreto de Desregularización de Milei

En relación a tu pregunta sobre la venta de medicamentos en quioscos según el decreto de Javier Milei, aquí está el análisis:

ANTES: Anteriormente, bajo la Ley N° 17.565, la preparación de recetas, la dispensa de drogas, medicamentos y especialidades farmacéuticas que requieren recetas solo podían realizarse en farmacias habilitadas. Esto significaba que solo en farmacias autorizadas se podían dispensar medicamentos que necesitaran receta. Por ejemplo, si una persona necesitaba un medicamento con receta, tenía que ir específicamente a una farmacia para obtenerlo.

AHORA: Según el decreto de Milei, no hay cambios específicos en cuanto a la venta de medicamentos en quioscos. El decreto mantiene la normativa de que la dispensa de medicamentos que requieren recetas debe realizarse únicamente en farmacias habilitadas en todo el territorio nacional【9†fuente】. Por lo tanto, un quiosco no estaría autorizado para vender medicamentos que requieran receta.

¿POR QUÉ? La razón de mantener esta regulación es garantizar la seguridad y el control adecuado de medicamentos que pueden tener efectos significativos en la salud. La venta en farmacias asegura que los medicamentos sean dispensados por profesionales capacitados y en un entorno controlado. Esto es importante para prevenir el uso indebido de medicamentos y para asegurar que los pacientes reciban el consejo adecuado sobre cómo usarlos. Para el usuario, esto significa que sigue siendo necesario visitar farmacias para adquirir medicamentos con receta, manteniendo así un estándar de seguridad en la dispensación de medicamentos.